La maldición del erizo
93´/2005/Rumanía Dirección, Fotografía, Sonido: Dumitru Budrala Montaje: Christian Melinte, Andrei Gavrilă Productor: Csilla Kato Productora: Astra Film Sinopsis Estaba más preocupada por mi burro que por mi marido y mis hijos. Pero se murió. Si tuviese ahora mismo
Nada es por casualidad
Nici o întîmplare / Nada es por casualidad 17´/ 2000 / Rumanía Dos ladrones deciden que ha llegado el momento de dar un golpe más importante. Lanzan una moneda al aire para decidir a quién de ellos le toca ir a la ciudad y encontrar un sitio que robar. Elige una
Zapping
Zapping 14´/2000 / Rumanía ¿Qué pasa cuando no puedes parar de presionar los botones del mando de tu televisor? ¿Cuándo te conviertes en adicto a la televisión? Guión y dirección: Cristian Mungiu Fotografía: Oleg Mutu Montaje: Nita Chivulescu Sonido: Mihai
El coro de los bomberos
Corul pompierilor /El coro de los bomberos 30´/ 2000 / Rumanía Un famoso, anciano ya, acaba de morir y todo el mundo asiste a su funeral. Pero los presentes no parecen estar muy conmovidos. Su nieto, todavía un crio, es el único al que le importa de verdad y asiste
"Dos visiones sobre la manipulación y la creación", 2010
El último de los espectáculos presentados , en colaboración con el Instituto Cultural Rumano, llega de la mano de Xtreme. Presentó la formación –que integra a antiguos gimnastas: Alina Ulmeanu, Andrea Dumitrascu, Luminita Brad y Casian Badescu– en la fachada del
"Sin censura: arte vs política", 2012
Se define como un artista fuera de fecha; un amante de las alfombras viejas. Muestra debilidad por las imágenes ricas en color y su composición -algo de lo que su obra da fe-, pero quiere ir más allá. Ion Grigorescu destaca su faceta como crítico conceptual, un poco
"Infancia. Recuerdos y patrimonio", 2012
Concebida como un museo de la infancia, la exposición incluye una mezcla única de objetos, juguetes, piezas de vestuario, cuentos y juegos de infancia de Rumanía. La muestra ahonda en las tradiciones rurales y urbanas, el pasado lejano y reciente, y el presente en constante
"2ª Muestra de Cine Rumano en Madrid", 2011
Esta segunda edición, además de venir colmada de grandes títulos, alguno de vital importancia en el panorama cinematográfico actual, también nos permite acercarnos a la corta pero intensa filmografía de Radu Muntean, quien estuvo presente en la inauguración de la
"El rumano Cristi Iftime triunfa en Curtocircuíto 2012", 2012
En la sección internacional, finalmente, el galardón a la mejor ficción fue para 15 de julio, de Cristi Iftime (Rumanía). En esta categoría quedaron finalistas Infinito, de los portugueses Marco Leao y Andrés Santos, y el británico Simon Ellis, que concursó con Lo
"LOVERBOY", 2012
Loverboy es el segundo largometraje del director rumano Catalin Mitulescu, tras el prometedor debut que supuso Cómo celebré el fin del mundo (Cum mi-am petrecut sfarsitul lumii, 2006) y ofrece un considerable cambio, si no de registro, sí de tono con respecto a su ópera
El texto nómada: Conversación entre Antonio Muñoz Molina y Norman Manea, 2010
El pasado 4 de octubre, el Instituto Cultural Rumano y la Casa Sefarad-Israel organizaron un encuentro entre Antonio Muñoz Molina y Norman Manea en el Círculo de Lectores de Madrid. Bajo el título El texto nómada, dos grandes escritores europeos hablaron sobre el exilio,
"El nuevo imperio rumano", 2011
Varujan Vosganian y Mircea Cartarescu ofrecen dos caras de una misma moneda: el empuje de la última literatura rumana, una de las más vigorosas de Europa y que rompe con los viejos clichés del país del Este El nuevo imperio rumano por Manuel de la Fuente, ABC, 6 de