CUARTETO TRANSILVANO

EL CUARTETO TRANSILVANO:
Gabriel Croitru – primer violín
Nicusor Silaghi – segundo violín
Marius Suarasan – viola
Vasile Jucan – violonchelo

Se forma en 1987 y, como reconocimiento de su valor, el ensamble recibe el estatuto de "Cuarteto del Estado". Sus miembros son graduados por la Universidad de Música Gh. Dima de Cluj Napoca, Rumania y son virtuosos de los instrumentos que tocan. 

Durante los años de estudios recibieron distintos premios y colaboraron en actividades como música de cuarto, programas de televisión y grabaciones radiofónicas, aparte de los conciertos individuales. 

Gabriel Croitoru
(n. 1965): es un violinista excepcional, ganador de varios premios internacionales: 
- 1er Premio – Competición Internacional de Violín Pablo Sarasate 
- 2o Premio – Competición Internacional de Violín Zino Francescatti 
- 3er Premio – Competición Internacional de Violín Nicolo Paganini 
- 2o Premio – Competición Internacional de Violín Tibor Varga 
- Premio especial - Competición Internacional de Violín Jacques Thibaud 
- 4o Premio – Competición Internacional de Violín Fr. Kreisler 
- 1er Premio – Competición Internacional de Violín H.Wieniawski

También ha tocado como solista en prestigiosas orquestas internacionales : London Royal Philharmonic, Gewandhause Leipzig Orchestra, Queen Sofia Chamber Orchestra, Monte-Carlo Philharmonic, Cannes Symphony, Nice Orchestra, Lyon Orchestra, Salonic Symphony, Filarmónicas de Bucarest y Cluj etc. 

Gabriel Croitoru tiene el derecho de tocar el violín Stradivarius de Ion Voicu, uno de los mayores violinistas rumanos, que le fue conseguido por Yehudi Menuhin, como premio de una importante competición en Bucarest.

El Cuarteto de cuerdas Transilvano
 - premios recibidos:

1er Premio – Competición de Cuartetos de Cuerdas "Gh. Dima" - 1989
1er Premio – Festival Nacional de Arte de Rumania - 1987, 1989 

Por la invitación de Earl Carlyss, ex miembro del famoso Julliard String Quartet, El Cuarteto de Cuerdas Transilvania participó en el Festival de Aspen (Colorado-1991) y les ofreció una beca en Centro de Estudios Avanzados de Cuarteto, en Aspen. Han tocado en el mismo escenario con Emerson String Quartet y American String Quartet y también en el Royal Consevatory Hall de Brusellas.

Repertorio
Su repertorio incluye las obras de los grandes clásicos, románticos y maestros contemporáneos: Haydn, Mozart, Beethoven, Brahms, Dvorak, Chausson, Debussy, Ravel, Bartok, Shostakovitch, Prokofiev y compositores rumanos.

El concierto en Madrid
Consiste en cuatro piezas folclóricas de cuatro regiones distintas de Rumania.
La originalidad del grupo consiste en la manera de abordar la música folclórica como una verdadera obra de música clásica, la única diferencia siendo la utilización de armonías especificas de la música tradicional. De esta manera consiguen trasmitir la música rumana de la misma forma de la cual fue trasmitida desde los tiempos antiguos. El concierto es un modelo no solo porque toca temas de puras creencias culturales rumanas sino también por la pasión de la interpretación.

Critica de prensa y opinión de artistas

„El Cuarteto de Cuerdas Transilvania es un conjunto remarcable que se distingue por una abordación dinámica de la manera de componer: sincero, inteligente. Preveo un futuro brillante para ellos."
Earl Carlyss, Aspen Center for Advanced Quartet Studies