Centenario Ion Popescu-GOPO en la Filmoteca Española: 10 - 31 de mayo

En 2023 celebramos el centenario del gran cineasta rumano Ion Popescu-GOPO (1 de mayo de 1923 - 29 de noviembre de 1989), personalidad de talla internacional, artista plástico, un visionario que se valió de la animación como vía para meditar sobre la condición humana. Guionista, director, pero también actor en algunas de sus películas y de otros directores, Ion Popescu-GOPO dio la vuelta al mundo con su «hombrecillo» original, un personaje que le brindó numerosos premios nacionales e internacionales. 

Su película de animación A Brief History fue la primera película rumana premiada con una Palma de Oro en Cannes y The Seven Arts (1958) obtuvo el Gran Premio a la mejor película de animación en el Festival de Cine de Tours (Francia).

El triunfo de Gopo también se vio como una superación de la animación tipo Disney: "Cuando vi que no podía igualarsu perfección técnica, comencé a hacer películas anti-Disney. Por tanto, si en belleza no podía, en color tampoco y en ternura menos, el único ámbito en el que podía atacarlo era en el tema. Hice un hombrecillo con una gran economía de líneas. Sus ojos son dos puntos, no los puede poner en blanco ni tampoco mirar amorosamente. Reduje mis posibilidades por voluntad propia. Su boca es casi inmóvil, no usé ninguna expresión facial. El sujeto, sin embargo, adquirió fuerza", confesaba Ion Popescu-Gopo.

Georges Sadoul apreciaba la innovación de Gopo premiada en Cannes así: "Su película acumula en diez minutos ideas poéticas, en una historia humorística llena de ritmo y de imaginación. Es muyimportante el hecho de que su película nole debe nada ni a Disney ni a Grimault, ni a la escuela checoslovaca ni a la escuela soviética. Esta película fue en Cannes un descubrimiento que se debía señalar mediante el resplandor de un gran premio".

Entre sus innovaciones en la animación se encuentran la "película-píldora" de mitad de los años 60 y el trabajo con diferentes materiales, desde alfileres a hebras de tabaco, pelo y todo tipo de figuras. En el cine de imagen real, fue pionero en abordar con valentía el cuento de hadas, la fantasía y la parodia de ciencia ficción (Steps to theMoon,1964, o A Fantastic Comedy, 1975). Desde el año 2007, todos los años se organizan en Rumanía los Premios Gopo, nombrados en honor a este brillante creador cinematográfico, una celebración anual de las mejores obras recientes del cine rumano.

..................................................

Instituto Cultural Rumano de Madrid, bajo los auspicios de la Embajada de Rumanía en el Reino de España, la Fundación GOPO Filmoteca Española organizan el Centenario Ion Popescu-GOPO - La historia del amor, del 10 al 31 de mayo, en Cine Doré (Calle de Santa Isabel, 3, 28012 Madrid) según este calendario:


10.05 (20:30h, Sala 1): S-a furat o bombă/ Han robado una bomba (1962)

11.05 (17:30h, Sala 1): De-aș fi Harap Alb/ El Moro Blanco (1965)

16.05 (20:30h, Sala 1): Sesión de cortos (1957 – 1985)

17.05 (17:30h, Sala 1): Faust XX (1966)

18.05 (20:30h, Sala 1): Povestea dragostei/ The Story of Love (1977)

21.05 (17:00h, Sala 1): O comedie fantastică/ A Fantastic Comedy (1975)

24.05 (21:00h, Sala 1): Sesión de cortos (1957 – 1985)

28.05 (17:00h, Sala 1): Maria Mirabela (1981)

31.05 (19:00h, Sala 2): Pași spre lună/ Steps to the Moon (1964)


Folleto: