El humor es un lenguaje internacional, aunque cada país tiene sus propios chistes y dichos. Aun así, el humor rumano no es muy distinto del español, tratando problemas universales. Por otro lado, lo que tiene diferente, sus características muy "rumanas", son fuente de aprendizaje sobre la modalidad tan particular que tienen los rumanos a enfrentarse a la vida en general y a los problemas (por ejemplo, el famoso "haz de necaz" – reírse de los problemas).
Algunos de los temas de la presente exposición son la integración, la inmigración, la libertad de expresión, pero también el amor u otros sentimientos. En su particular manera de expresión plástica, Alexandru Lincu, utiliza un dibujo sencillo, accesible y agradable, con un colorido que atrae y divierte, a la vez transmitiendo su mensaje irónico versus los temas tratados.
El artista rumano ALEXANDRU LINCU ha publicado su primera caricatura en 1966, en la revista "Amfiteatru". Publica y gana varios premios y menciones en concursos nacionales e internacionales de caricatura (en Bélgica, Brasil, Bulgaria, R. Checa, Croacia, China, Irán, Israel, Italia, Corea, Polonia, Portugal, Serbia, Turquía etc). Participa en exposiciones colectivas, la mayoría en Rumania, pero también en los países donde ha obtenido premios o menciones. Diseña la portada de varios libros publicados en Rumania. Colabora con caricaturas en publicaciones rumanas, como: Urzica, Adevărul, România Literară, Flacăra, Contemporanul, Expres Magazin, Luceafărul, Român în Lume etc. A partir del 2005, es corresponsal de "Român în Lume" desde Rumania, colaborando con artículos y caricaturas. Ha publicado 7 libros (historias humorísticas, traducciones, poesías, novelas).
La exposición puede ser visitada hasta el 23 de mayo del 2008.