Biblioteca ICR Madrid

3 Mar 2023

BibliotecaICRM recomienda: «Poesía popular tradicional rumana» de Silviu Angelescu (edición bilingüe)

Título: Poesía popular tradicional rumanaTítulo original: Lirica obiceiurilor tradiționale româneștiAutor: Silviu AngelescuTraducción: Omar Lara y Víctor IvanoviciEditorial: Institutul Cultural RomânAño de publicación: 2017ISBN: 978-973-577-695-4Esta semana

2 Mar 2023

BibliotecaICRM recomienda: «¿El fin de occidente?» de Lucian Boia

Título: ¿El fin de occidente? Hacia el mundo de mañana Título original: Sfârșitul occidentului? Spre lumea de mâine Autor: Lucian Boia Traducción: Joaquín Garrigós Editorial: Eneida Ediciones Año de publicación: 2015 ISBN: 978-84-15-45874-6Publicado con

24 Feb 2023

BibliotecaICRM recomienda: «El ojo castaño de nuestro amor» de Mircea Cărtărescu

Título: El ojo castaño de nuestro amor Título original: Ochiul căprui al dragostei noastre Autor: Mircea Cărtărescu Traducción: Marian Ochoa de Eribe Editorial: Impedimenta Año de publicación: 2016 ISBN: 978-84-16-54232-1Superada la barrera psicológica

17 Feb 2023

BibliotecaICRM recomienda: «La gata del viernes» de Doina Ruști

Título: La gata del viernes Título original: Mâța vinerii Autor: Doina Ruști Traducción: Enrique Javier Nogueras Valdivieso Editorial: Esdrújula Año de publicación: 2019ISBN: 978-84-17-68013-8Ambientada en el Bucarest de finales del siglo XVIII,

10 Feb 2023

BibliotecaICRM recomienda: «Vano es el arte de la fuga» de Dumitru Țepeneag

Título: Vano es el arte de la fugaTítulo original: Zadarnică e arta fugii Autor: Dumitru Țepeneag Traducción: Borja Mozo Martín Editorial: KRKEdiciones Año de publicación: 2022 A lo largo de una frenética narración que asume los principios

27 Jan 2023

BibliotecaICRM recomienda: «El lunes existencial y el domingo de la historia» de Benjamin Fondane

Título: El lunes existencial y el domingo de la historiaTítulo original: Le lundi existentiel Autor: Benjamin Fondane Traducción: Gonzalo Torné Editorial: Hermida Editores Año de publicación: 2019 ISBN: 978-84-949989-4-2En el Día Internacional de

20 Jan 2023

BibliotecaICRM recomienda: «Interior Cero» de Lavinia Braniște

Título: Interior CeroTítulo original: Interior zero Autor: Lavinia Braniște Traducción: Borja Mozo Martín Editorial: Automática Año de publicación: 2022ISBN: 978-84-15-50976-9En una sucesión de episodios tragicómicos asistiremos a la lucha diaria

13 Jan 2023

BibliotecaICRM recomienda: «Once elegías (La última cena)» de Nichita Stănescu

Título: Once elegías (La última cena) Autor: Nichita Stănescu Traducción: Ioana Zlotescu y José María Bermejo Editorial: Ediciones del Oriente y del MediterráneoAño de publicación: 2000No me enfadé jamás con las manzanasporque fueran manzanas,

16 Dec 2022

BibliotecaICRM recomienda: «Hoy hubiera preferido no encontrarme a mí misma» de Herta Müller

Título: Hoy hubiera preferido no encontrarme a mí mismaAutor: Herta MüllerTraducción: Juan José del SolarEditorial: SiruelaAño de publicación: 2010Una joven que trabaja en una fábrica de ropa durante la dictadura de Ceaușescu ha sido citada para un interrogatorio.

9 Dec 2022

BibliotecaICRM recomienda: «La muerte del reloj» de Marin Sorescu (Poesía y teatro)

Título: La muerte del reloj Autor: Marin SorescuEnsayo y traducción: Manuel Serrano Pérez Editorial: Univers (Bucarest) Año de publicación: 1984El volumen que os proponemos hoy reúne poesías del gran escritor rumano, desde 1965 hasta 1973 y la tragedia

2 Dec 2022

BibliotecaICRM recomienda: «Dacios y Romanos en los Cárpatos» de Al Busuioceanu

Título: Dacios y Romanos en los CárpatosAutor: Al BusuioceanuEditorial: StylosAño de publicación: 1943«En 1868- hace casi tres cuartos de siglo-, cuando Rumanía, resultado de la unión de los Principados danubianos de Valaquia y Moldavia, iniciaba sus relaciones modernas

25 Nov 2022

BibliotecaICRM recomienda: «Los tres niños Mozart» de Alexandru Ecovoiu

Título: Los tres niños MozartTítulo original: Cei trei copii MozartAutor: Alexandru EcovoiuEditorial: Adama RamadaISBN: 978-84-935733-1-7Año de publicación: 2008Nosotros hemos sido niños Mozart. Tres gemelos. Cada uno de nosotros se ha expresado en un campo distinto.