
Título: Negro y rojo
Título original: Negru și roșu
Autor: Ioan T. Morar
Traducción: Joaquín Garrigós
Editorial: Xorki
Año de publicación: 2016
ISBN: 978-84-945214-5-4
Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo (21 de mayo), os proponemos una novela que fue nominada al Premio "Libro del año 2013" en Rumanía.
Georgian Nicolau, un joven gitano de ojos azules y piel clara, quiere romper con su pasado desordenado, sucio. Además de un físico agraciado, la ambición y el oportunismo le ayudan a que su sueño se haga realidad. Hace una brillante carrera militar y el destino quiere que participe en la toma de Odesa por el ejército rumano durante la 2ª Guerra Mundial. Pero cuando se entera de que sus familiares más próximos están entre los deportados, cuyo destino cruel se avecina, tiene que tomar una decisión.
Este Bildungsroman sui géneris, situado en un entorno histórico de entreguerras y la 2ª Guerra Mundial, muy a conciencia elegido por el autor, cumple con su intención de enfrentar la ficción al olvido. «Negro y rojo» es la primera novela de la literatura rumana que aborda dos temas tabú hasta ese momento: la deportación de los gitanos a Transnistria y el genocidio cometido por el ejército rumano contra los judíos de Odesa. Una gran contribución a la autocrítica nacional rumana, a pesar de que llegue con retraso.
Ioan T. MORAR (poeta, prosista y periodista) nació el 13 de abril de 1956 en Șeitin, provincia de Arad, Transilvania. Debutó como poeta en la revista Orizont de Timișoara y con el libro "Verano indio", publicado por la editorial Albatros de Bucarest, alcanzó el Premio de la Unión de Escritores de Rumania para un escritor debutante. Después publicó cuatro libros más de poesía. Su primer libro de prosa se publicó en 2005, la novela "Lindenfeld", galardonada con el Premio Nacional de Prosa. Su segunda novela, "Negro y rojo", fue nominada al Premio "Libro del año 2013". En 2016 apareció su tercera novela "La fiesta de los tabernáculos". Es cofundador del semanario de sátira política Academia Cafavencu. Ha realizado programas de radio y televisión. Tras un breve periodo en el que ejerció como cónsul general de Rumanía en Marsella, se estableció en Ciotat, Provenza.
¡Os esperamos!