- 28 February 2025
- Etichete Mărțișor Taller Tradiciones Cultura rumana
El 1 de marzo, en Rumanía, se celebra la fiesta de Mărțișor, el símbolo más famoso de la primavera.
El Instituto Cultural Rumano de Madrid, en colaboración con la Asociación Hispano-Rumana SALVA, bajo los auspicios de la Embajada de Rumanía en el Reino de España, celebra el Día de Mărțișor organizando un taller creativo para adultos.
El evento tendrá lugar el viernes 28 de febrero de 2025, a partir de las 18:00 horas, en el Museo de Artes y Tradiciones Populares de la Universidad Popular de Madrid (C. de Carlos Arniches, 3,5, Centro, 28005).
- La entrada es gratuita
- Inscripción previa: icrmadrid@icr.ro
El taller estará a cargo de Virginia Linul, doctora en etnografía y artesana popular.
Nacida en una familia de Bistriţa Năsăud, donde la costura y el bordado eran labores domésticas, Virginia Linul tiene ahora una casa museo y ha reunido entre 50 y 60 mujeres con las que trabaja. Pero ella reconoce que recuperó su confianza en el valor de su trabajo después de haber participado en 1999, en el Festival de Folclore de Washington, Smithsonian Folklife Festival, con trajes típicos, cocina tradicional y folclore.
Los participantes en el taller confeccionarán mărțișoare en hilo blanco-rojo con perlas. A través de taller de Mărțișoare los participantes aprenderán la historia del mărțișor en Rumanía y la importancia del Patrimonio de la UNESCO.
«Mărțișorul es un símbolo del fuego y de la luz, por lo tanto también del sol. Nuestro pueblo lo conoce y le tiene en gran honor y lo llevan los niños, las niñas y, con menos frecuencia, las esposas y los hombres jóvenes, porque se cree que aporta belleza y amor.» George Coșbuc (1866 - 1918)
Más información:
Mărțișor es hoy una de las costumbres
rumanas más populares. Fiesta tradicional, nacida de las creencias y costumbres
agrarias de nuestros antepasados, marca el renacer de la naturaleza y la
entrada en el nuevo año agrícola, estando estrechamente ligada a las
tradiciones del Año Nuevo, que en la antigüedad comenzaba el 1 de marzo.
Mărțișor fue inscrito, en
2017, en la Lista representativa del patrimonio inmaterial de la humanidad de la UNESCO, tras una candidatura conjunta de Rumanía, Bulgaria, Macedonia y la
República de Moldavia.
¡Os esperamos!