Gira del Teatro "Luceafărul" de Iași: 16 funciones en 10 municipios de España

En el marco del Día Internacional de la Infancia, el Instituto Cultural Rumano y el Teatro "Luceafărul" organizan, del 23 de mayo al 10 de junio, una gira de teatro para niños por España y Portugal. En España, la programación incluye 16 funciones en 10 municipios de País Vasco, Comunidad de Madrid, Andalucía y Aragón.En esta ocasión, el Teatro "Luceafărul" de Iași presentará tanto el espectáculo de títeres “Los tres cabritillos”/”Capra cu trei iezi”, en rumano o español, como el espectáculo non verbal “¡Un lío!”.

Programación:

PAÍS VASCO
Astigarraga, 23 de mayo, 17.30 h, Casa de Cultura de Astigarraga (Kale Nagusia 48, Astigarraga) Representación en rumano de “Los tres cabritillos”. Función concertada con colegios.
Gernika, 24 de mayo, 17.00 h, Casa de Cultura Lizeo Antzokia (Foru plaza, 2, Gernika) Representación en español de “Los tres cabritillos”. Entrada libre hasta completar aforo.
ANDALUCÍA
Málaga, 27 de mayo, 19.00 h, La Caja Blanca (Avenida Editor Ángel Caffarena, 8, Málaga) Representación en español de “Los tres cabritillos”. Entrada libre hasta completar aforo.
Córdoba, 28 de mayo, 19.00 h, Salón de Actos de la Diputación de Córdoba (Plaza de Colón, 15, Córdoba) Representación en rumano de “Los tres cabritillos”. Entrada libre hasta completar aforo.
Rociana del Condado, 29 de mayo, 19.00 h, Caseta Municipal del Ayuntamiento de Rociana del Condado. Representación en rumano de “Los tres cabritillos”. Entrada libre hasta completar aforo.
COMUNDAD DE MADRID
Torrejón de Ardoz, 3 de junio, 10.30 h, Casa de Cultura (Calle Londres, 5, Torrejón) Representación en español de “Los tres cabritillos”. Función concertada con colegios.
Arganda del Rey, 3 de junio, 17.30 h, Auditorio Montserrat Caballé (Calle del Mar de Alborán, 1, Arganda del Rey) Representación en español de “Los tres cabritillos”. Entrada libre hasta completar aforo.
Coslada, 5 de junio, 18.00 h, Centro cultural Margarita Nelken (Avenida de los Príncipes de España, s/n, Coslada) Representación en español de “Los tres cabritillos”. Entrada libre hasta completar aforo.
Coslada, 5 de junio, 19.30 h, Centro cultural Margarita Nelken (Avenida de los Príncipes de España, s/n, Coslada) Representación en español de “Los tres cabritillos”. Entrada libre hasta completar aforo.
ARAGÓN
Zaragoza, 6 de junio, 16.30 h, Centro Cívico Teodoro Sánchez Púnter (Plaza Mayor, 2 Planta 2, Zaragoza) Representación en rumano de “Los tres cabritillos”. Entrada libre hasta completar aforo.Zaragoza, 6 de junio, 18.30 h, Centro Cívico Teodoro Sánchez Púnter (Plaza Mayor, 2 Planta 2, Zaragoza) Representación en español de “Los tres cabritillos”. Entrada libre hasta completar aforo.Zaragoza, 7 de junio, 12.00 h, Centro Civico Teodoro Sánchez Púnter (Plaza Mayor, 2 Planta 2, Zaragoza). Representación de “¡Un lío!” Entrada libre hasta completar aforo.
Binéfar, 9 de junio, 9.30 h, Teatro Municipal Los Titiriteros de Binéfar (Calle Lérida, 81, Binéfar) En el marco del Festival Imaginaria. Representación en español de “Los tres cabritillos”. Función concertada con colegios.
Binéfar, 9 de junio, 11.00 h, Teatro Municipal Los Titiriteros de Binéfar (Calle Lérida, 81, Binéfar) En el marco del Festival Imaginaria. Representación en español de “Los tres cabritillos”. Función concertada con colegios.
Binéfar, 10 de junio, 9.30 h, Teatro Municipal Los Titiriteros de Binéfar (Calle Lérida, 81, Binéfar) En el marco del Festival Imaginaria. Representación de “¡Un lío!”. Función concertada con colegios.
Binéfar, 10 de junio, 11.00 h, Teatro Municipal Los Titiriteros de Binéfar (Calle Lérida, 81, Binéfar) En el marco del Festival Imaginaria. Representación de “¡Un lío!”. Función concertada con colegios.

La versión escénica del conocido cuento infantil “Los tres cabritillos” escrito por Ion Creangă (también existente en la literatura universal) ahonda en su espíritu popular, reconstruyendo el ambiente de la aldea de antaño, tanto desde una perspectiva escenográfica como en el plano de las sonoridades. La intención de sus realizadores es la de rescatar juegos y juguetes de antaño, a través de materiales y prácticas propias del folclore rumano.
Recomendado para niños mayores de 3 años.

“¡Un lío!” es la historia del artista no entendido por los demás -puesta en escena a través de personajes personificados como en fabulas por representantes del reino animal- que sigue actual hoy en día. Un espectáculo que podría ser una interferencia de la obra de teatro, el circo, la danza y la animación. El espectáculo fue galardonado en el World Festival of Puppet Art 2012 de Praga con el Premio de la mejor creación artística y premio para el mejor actor. Fue seleccionado para participar en Festivalul I Teatri del Mondo Porto Sant Elpidio 2012 de Italia.
Recomendado para niños mayores de 7 años.

El Teatro “Luceafărul” de Iaşi (Rumanía) funciona desde el año 1950 siendo una institución profesional que ofrece espectáculos de teatro infantil y juvenil. Al repertorio permanente de unas 30 obras, se añaden en cada temporada cinco nuevos estrenos. Sus dos salas, reciben cada año unos 50.000 espectadores. El teatro participa en varios prestigiosos festivales internacionales y a su vez, es anfitrión del Festival Internacional de Teatro para el Público Joven que se encuentra en su VIII edición.


Organizan: Instituto Cultural Rumano y Teatro “Luceafarul” de Iaşi

Colaboran:
Embajada de Rumanía ante el Reino de España
Consulado General de Rumanía en Sevilla
Consulado de Rumanía en Ciudad Real
Casa de Cultura y Ayuntamiento de Astigarraga
Asociación de la Cultura Rumana "Errumaniar - Kultura"
Asociación Rumania-Euskadi "Decebal"
Asociación Rumana de Córdoba “Traian”
Asociación “Carisma Juvenil” de Málaga
Asociación de Rumanos de Rociana del Condado “La Encina”
Asociación sociocultural “Dor Român” de Arganda del Rey
Ayuntamiento de Arganda del Rey
Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz
Asociación Cultural Obatalá de Coslada
Ayuntamiento de Coslada
Asociación ACASĂ de Zaragoza
Festival “Imaginaria” de Binéfar