Simposio TID 2009 - Topos y Anthropos en el Discurso de la Rumanidad

Com o intúito de apoiar a cultura romena em todo o teritório da Península Ibérica, o ICRL tem a honra de fazer chegar ao seu conhecimento o seguinte anúncio, recebido da egrégia tradutora Doutora Catălina Iliescu Gheorghiu, professora na Universidade de Alicante.
S i m p o s i o T I D
Traducción e Identidad Diaspórica
Topos y Anthropos en el Discurso de la Rumanidad
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
12 - 14 NOVIEMBRE 2009
http://www.ua.es/personal/iliescu/simposio

Lenguas del simposio: castellano, rumano, catalán e inglés
Este simposio se propone abordar, por un lado, la posición y el posicionamiento de la traducción (interpretación) en el entramado de relaciones socio-culturales que nacen o se intensifican entre la sociedad española y la minoría rumana con sus respectivos modos de percibir las lenguas, las identidades nacionales/étnicas, o las voces individuales y, por otro lado, el papel del traductor (intérprete) en la transmisión de ideas, conocimiento y creatividad con garantías traslacionales de los topoi (sociales, ideológicos o culturales) en la recreación del discurso literario u otros, propios de la comunicación humana.

Áreas temáticas de este simposio:
1. La dimensión cultural en la Traducción / Interpretación (desde o hacia el rumano)
2. Literatura rumana y comparada
3. Lengua rumana, lenguas en contacto, lingüística románica y lingüística contrastiva
Será inaugurado por el ilustre representante de las letras rumanas: el académico Marius Sala (Vicepresidente de la Academia Rumana y miembro correspondiente de la RAE).
El Simposio TID incluirá una sección homenaje dedicada al Catedrático Dumitru IRIMIA, eminente profesor de la Universidad Alexandru Ioan Cuza de Iaşi (Rumanía), personalidad destacada en el mundo académico rumano con especial prominencia en el campo de la lingüística, hombre de cultura, investigador y generoso amigo.

Inscripción • La cuota de inscripción incluye libre acceso a las sesiones del simposio, documentación y certificado de asistencia (y en su caso, de comunicación presentada en el simposio), emitido por el comité científico en nombre del departamento organizador (Traducción e Interpretación, Universidad de Alicante).
• Para inscribirse en el simposio, envíe un correo electrónico a la dirección: simposiorumano@gmail.com
indicando: SIMPOSIO TID como asunto del mensaje y los siguientes datos personales:
o Nombre y apellidos:
o D.N.I. / N.I.E. / pasaporte:
o Dirección de correo electrónico:
o Dirección postal:
o Teléfono:
o ¿Va a presentar una comunicación? Sí – No
• Para formalizar la inscripción, hay que hacer el ingreso (correspondiente a las tasas de asistencia o de presentación de comunicación, según sea su caso, en el que aparezca su NOMBRE Y APELLIDO) en la cuenta de la Universidad de Alicante, entidad bancaria:

Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM)
2090 3191 11 0054004606

Para ingresos del extranjero:
IBAN ES40 2090 3191 1100 5400 4606
SWIFT CAAMES2A

• ¡MUY IMPORTANTE! una vez haya hecho el ingreso, deberá enviar por mail escaneado el justificante del ingreso a la dirección: simposiorumano@gmail.com
• Sin dicho justificante, LA INSCRIPCIÓN NO SERÁ VÁLIDA.
• Los gastos bancarios correrán a cuenta del participante.

Cuotas y calendario
TID (12-14 noviembre 2009)

Envío propuestas: Desde 03/08/09 Hasta 05/10/09
Respuesta propuestas: Desde 10/10/09 Hasta 15/10/09
Inscripción asistentes precio40€: Desde 15/09/09 Hasta 03/11/09
Inscripción comunicantes precio 80€: Desde 10/10/09 Hasta 30/10/09
Envío artículos volumen: Hasta 30/01/10
Respuesta artículos: Hasta 01/04/10

Datos de contacto: simposiorumano@gmail.com
Más información en: www.ua.es/personal/iliescu/simposio