"George Enescu y la lírica folclórica": concierto de violín y piano en Madrid

Los músicos Florin Paul y Cristian Niculescu inauguran la programación musical del año 2020 del Instituto Cultural Rumano, “Rumanía en Música”, con un concierto organizado en colaboración con la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, bajo los auspicios de la Embajada de Rumanía en el Reino de España.

El concierto tendrá lugar el jueves 5 de marzo, a las 12:00h, en el Salón de actos de la Academia, y se concibe como un homenaje al gran compositor rumano George Enescu, para conmemorar los sesenta y cinco años de su muerte. George Enescu (1881- 1955), compositor, director de orquesta, pianista, violinista y profesor, ha pasado a la historia como una de las personalidades culturales más importantes del siglo XX.

Comentarios musicales: José Luis García Del Busto, Académico de Bellas Artes, musicólogo

Programa:

Franz Schubert (1797-1828)
Sonata Op. 137, n. 3
George Enescu (1881-1955)
‘Torso’, Sonata para violín y piano en La menor
Claude Debussy (1862-1918)
Sonata para violín y piano en Sol menor
Jean Sibelius (1865-1957)
Danse Champêtre Op. 106, n. 1


Florin Paul, violinista

Florin Paul nació en Rumanía en 1958. Empezó sus estudios de violín en Bucarest con el profesor Ștefan Gheorghiu y obtuvo reconocimiento internacional ganando competiciones prestigiosas, como el Grand Prix J. Thibaud (París, 1977) y el primer premio en el concurso Niccolò Paganini (Génova, 1979).

Después de obtener su diploma de solista con matrícula de honor en Friburgo con el profesor Wolfgang Marschner en 1983, ganó premios importantes, como el Louis Spohr (Friburgo, 1982), Tibor Varga (Sion, 1984), Yehudi Menuhin (París, 1985), acompañados por grabaciones y una actividad creciente de conciertos como solista con orquestas filarmónicas y de cámara en París, Niza, Berlín, Hamburgo, Riga, Múnich, Stuttgart, Bratislava, Tokio y en el festival de Macao.

Florin Paul es un músico muy experimentado, que ha tocado con muchos artistas de renombre en dúo, en trío de cuerdas o en cuarteto de piano, tanto en conciertos como para grabaciones. Su discografía incluye grabaciones de Las cuatro estaciones de Vivaldi, la Sinfonía concertante de Mozart, las Sonatas y partitas para violín solo de Bach, las Sonatas para violín solo de Ysaÿe y el CD Homenaje a Joachim con obras de Brahms, Schumann y Joseph Joachim.
Fue profesor visitante en la Academia de Música de Gotemburgo e impartió clases en Bucarest, Timișoara, Módena y Tokio.

En 1983 llegó a ser el primer violín en la Filarmónica de Múnich bajo la batuta de Sergiu Celibidache. Durante varios años ocupó la misma posición en la Orquesta Filarmónica de Stuttgart y desde el año 1994 es el concertino de la orquesta sinfónica NDR Elbphilharmonie de Hamburgo.

Cristian Niculescu, pianista 

Nació en Bucarest (Rumanía), donde comenzó sus estudios de piano con Cristina Georgescu y Sandu Sandrin. Continuó sus estudios en Berlín, en la escuela Hochschule der Künste, con Hans Leygraf y siguió varios clases magistrales con Dimitri Bashkirov en Salzburg y Madrid. Debutó en 1987 con la Orquesta Nacional Radio de Bucarest bajo la batuta del maestro Josif Conta y, posteriormente, en 1988 en el Ateneo Rumano con un recital de piano solo. Ha colaborado con numerosas orquestas de renombre como Berliner Philharmoniker, Berliner Symphoniker, Konzerthausorchester Berlin, Norddeutscher-Rundfunk Hamburg, Brandenburgische Philharmonie Potsdam Berlin, en Alemania, con Cleveland Chamber Symphony, en EE.UU., y, en Rumanía, con la Filarmónica “George Enescu” de Bucarest y con las orquestas sinfónicas más importantes del país en Cluj, Iași, Timișoara y Sibiu.

Ha sido invitado a festivales internacionales de gran prestigio, entre los cuales cabe destacar el Festival Internacional “George Enescu” de Bucarest, Berliner Festspiele o Classic Openair am Gendarmenmarkt, Musikfest Hamburg, Enescu Tage Berlin y el Amiata Piano Festival en Italia.Es el fundador del dúo de pianistas Cristian Niculescu & Zsuzsa Bálint y de los conjuntos de cámara “Dinu Lipatti Trio Berlin” y “Ensemble Contempo París” así como el director artístico e iniciador del Festival Internacional de Música de Cámara Kammermusiktage Ahrenshoop, que tiene lugar en Alemania. Ha ganado numerosos premios nacionales e internacionales, como el Premio de Críticos de Música en el Concurso “Gh. Dima” en Cluj, el Primer Premio en los Concursos Nacionales en Rumanía y el Premio de Honor en el Concurso Internacional Maria Canals en Barcelona. 

Información:

Salón de actos

Jueves 5 de marzo, 12:00 horas

Entrada libre y gratuita hasta completar aforo

Organizan:

Instituto Cultural Rumano Madrid
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid

Bajo los auspicios de la Embajada de Rumanía en el Reino de España

La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando es una de las principales instituciones culturales españolas. Inaugurada en 1752, durante el reinado de Fernando VI, ocupa desde 1773 el emblemático palacio de Goyeneche.