Beeldende kunsten

"Bucarest, una ciudad paradójica a través de la mirada de sus artistas", 2011

Artistas rumanos de diferentes generaciones dan una visión de Bucarest como ciudad paradójica en la exposición inaugurada hoy en el Museo de la Ciudad, incluida en la sección oficial de PhotoEspaña 2011. La comisaria Oana Tanase ha seleccionado fotografías, vídeos

"Bucarest, una ciudad reconstruida", 2011

El Gobierno del régimen comunista de Rumania saqueó, quemó, robó y destruyó millares de obras de arte del país. Para reivindicar el augusto patrimonio cultural con que cuenta, la exposición 'Bucarest, una ciudad paradójica' acogida por el Museo de la Ciudad

"Constantin Brancusi, homenajeado en un'doodle' de Google", 2011

Constantin Brancusí, el escultor rumano más célebre, convirtió sus esculturas en iconos de la modernidad y tuvo una considerable influencia entre sus contemporáneos, entre ellos el también escultor Auguste Rodin. Ahora recibe el homenaje de Google y sus 'doodle'.

"Dan Perjovschi cierra el año en Helga de Alvear", 2011

Desde su primera muestra en la Galería Helga de Alvear hace ahora cuatro años, el prestigio internacional de Dan Perjovschi ha crecido progresivamente, pero lo que no ha variado es el espíritu mordaz y crítico de sus trabajos, en los que analiza desde una óptica muy

"Infancia. Recuerdos y patrimonio", 2012

Concebida como un museo de la infancia, la exposición incluye una mezcla única de objetos, juguetes, piezas de vestuario, cuentos y juegos de infancia de Rumanía. La muestra ahonda en las tradiciones rurales y urbanas, el pasado lejano y reciente, y el presente en constante

"Las Cortinas de la Democracia", 2012

El Instituto Europeo de Diseño (Madrid), en colaboración con el Instituto Cultural Rumano, acoge Las cortinas de la democracia, una exposición de Ion Grigorescu (Bucarest, 1945), uno de los artistas más significativos de Rumanía. [. . . ] Las obras de Ion Grigorescu

"Sin censura: arte vs política", 2012

Se define como un artista fuera de fecha; un amante de las alfombras viejas. Muestra debilidad por las imágenes ricas en color y su composición -algo de lo que su obra da fe-, pero quiere ir más allá. Ion Grigorescu destaca su faceta como crítico conceptual, un poco

"Todo un siglo para explosionar el retrato", 2012

DE BRANCUSI A DUBUFFET. De hecho, como Picasso, el magnífico puñado de artistas con los que arranca la exposición ya llevan unos años en París cuando realizan las obras que ahora vemos en Madrid. Brancusi llegará en 1904 desde Bucarest. Seis años después realiza

TEATRU: LECTURĂ DRAMATIZATĂ

Regizoarea Gianina Cărbunariu a fost de curând prezentă la Madrid, la invitaţia ICR, pentru a participa la cea de-a patra ediţie a Festivalului Escenas de Noviembre, unde, alături de alţi regizori spanioli şi străini, a realizat lectura dramatizata a piesei Stop

“Artistas internacionales ofrecen su visión de la violencia machista”, 2010

El silencio, la indiferencia, el consentimiento o la participación activa son algunas de las condiciones en las que se produce la violencia contra las mujeres, sobre las que reflexionan 15 artistas internacionales con obras de distintos formatos reunidas en una exposición

“Compostela convierte sus calles en museo”, 2010

Los rumanos Mircea Cantor y Daniel Knorr; la pareja holandesa Lonnie van Brummelen & Siebren de Haana; la francesa Latifa Echakhch; el austríaco Andreas Fogarasi; el gallego Rubén Santiago; el alemán Florian Slotawa y el neozelandés Michael Stevenson han tomado la