Literatură

El texto nómada: Conversación entre Antonio Muñoz Molina y Norman Manea, 2010

El pasado 4 de octubre, el Instituto Cultural Rumano y la Casa Sefarad-Israel organizaron un encuentro entre Antonio Muñoz Molina y Norman Manea en el Círculo de Lectores de Madrid. Bajo el título El texto nómada, dos grandes escritores europeos hablaron sobre el exilio,

"El nuevo imperio rumano", 2011

Varujan Vosganian y Mircea Cartarescu ofrecen dos caras de una misma moneda: el empuje de la última literatura rumana, una de las más vigorosas de Europa y que rompe con los viejos clichés del país del Este El nuevo imperio rumano por Manuel de la Fuente, ABC, 6 de

RECOMENDACIÓN: Eginald Schlattner, “Guantes rojos”

La editorial Acantilado ha publicado el libro (Guantes rojos) de Eginald Schlattner, traducido al español por Roberto Bravo de la Varga. Eginald Schlattner (Arad, 1933) creció en Fogarasch (Transilvania) y estudió en Klausenburg-hasta su expulsión de la universidad-Teología,

RECOMENDACIÓN: Eugène Ionesco, “Destellos y teatro”/“Sclipiri şi teatru”

Por primera vez en el mundo publicamos, junto con su traducción española, una de las obras rumanas fundamentales de Eugène Ionesco en una edición íntegra e históricamente fidedigna que incluye asimismo textos completamente inéditos. «Sclipiri şi teatru» («Destellos

Camil Petrescu, "Última noche de amor, primera noche de guerra"

Los admiradores de Petrescu se dividen entre quienes prefieren una u otra: Procusto más decididamente innovadora y más barroca, Última noche de amor más clásica en su factura pero igualmente genial, ha sido recientemente aclamada por la crítica en Francia, que ha relacionado

Nicolae Steinhardt, "El diario de la felicidad"

Nicolae Steinhardt, El diario de la felicidad Sígueme Ediciones, 2007 ISBN 978-84-301-1658-4, Traducción y edición: Viorica Patea, Fernando Sánchez Miret, George Ardeleanu Presentación y fragmento de la obra. . . El diario de la felicidad es un libro inclasificable,

RECOMENDACIÓN: Mircea Cărtărescu, “El Ruletista”

Prohibido durante años en Rumanía por lo explícito de su argumento, «El Ruletista» constituye uno de los más brillantes hitos narrativos de la reciente literatura europea. Esta pieza, tan breve como intensa, narra la improbable historia de un hombre al que nunca le

Ion Vianu, "Vasiliu, hojas sueltas"

Vasilíu, hojas sueltas es una novela inspirada en la realidad de los hospitales psiquiátricos. El destino de los enfermos, y en particular el de una especie de rey de los locos, Laban, se cruza con el de un psiquiatra, el Dr. Vasilíu, científico paranoico, poeta esnob

RECOMENDACIÓN: Alexandru Ecovoiu, “Saludos”

Lo conocí en París, donde me hallaba confeccionando un álbum de arte. Todo partió de una rarísima edición de los «Ensayos» de Montaigne, un libracho que le había comprado a un librero de viejo del Sena. Estaba hojeándolo en un pequeño figón de la Rue de la Huchette.

RECOMENDACIÓN: Paul Celan, “Poemas y prosas de juventud”

Ha sido publicado, con la ayuda del Instituto Cultural Rumano, el libro Poemas y prosas de juventud (titulo original Das Frühwerk) de Paul Celan, traducido por José Luis Reina Palazón e Ioana Zlotescu. La obra de juventud de Paul Celan se ha conocido hasta ahora sólo

RECOMENDACIÓN: Filip Florian, “Dedos meñiques”

Ha sido publicado, con la ayuda del Instituto Cultural Rumano, el libro Dedos meñiques (titulo original Degete mici) de Filip Florian, traducido por J. Llinàs. Filip Florian (Bucarest, 1968), tras estudiar geología y geofísica, trabajó como periodista en Radio

RECOMENDACIÓN: Dan Lungu, “El paraíso de las gallinas. Falsa novela de rumores y misterios”

El paraíso de las gallinas es un retrato de la periferia rumana de provincias que pretende analizar los absurdos mecanismos que mantienen a flote la vida de los que en ella habitan: las habladurías como punto de apoyo, la televisión como nueva divinidad y única vía