"A propósito de la traducción de la antología de poesía de Letiţia Ilea, «Sobre pérdidas y ganancias»", 2015
Esta antología, bilingüe y ordenada cronológicamente, me ha sorprendido por la unidad del universo poético de Letiţia Ilea; tengo que señalar que el traductor ha efectuado la mejor selección posible; y el hecho de haber respetado la cronología de publicación de
FRANCOFONÍA 2015, VALENCIA: Encuentro, debate y lectura con Matei Vișniec
Desde 1900, los francófonos de todos los continentes celebran la Francofonía alrededor del 20 de marzo, declarado Día Internacional de la Francofonía. En esta cita de la edición del 2015, el Instituto Cultural Rumano se une a la programación de Valencia y Madrid.
FRANCOFONÍA 2015, MADRID: Concierto de jazz Ramona Horvarth Trío
Desde 1900, los francófonos de todos los continentes celebran la Francofonía alrededor del 20 de marzo, declarado Día Internacional de la Francofonía. En esta cita de la edición del 2015, el Instituto Cultural Rumano se une a la programación de Madrid y Valencia y
"Cartarescu, poeta", 2015
El Cultural de El Mundo Gracias al empeño del editor Enrique Redel, el rumano Mircea Cartarescu (Bucarest, 1956) es a día de hoy uno de los narradores extranjeros contemporáneos más valorados en España (tenga eso el valor que tenga, que ya es otra historia). Y lo es
BIBLIOTECA/RECOMENDACIÓN: "El Levante", de Mircea Cărtărescu
El Levante, de Mircea CărtărescuEditorial Impedimenta, 2015Traducción de Marian Ochoa de EribePrólogo de Carlos PardoTïtulo original: LevantulMircea Cărtărescu comenzó a escribir El Levante en 1987, cuando era un amargado profesor en una escuela de barrio en Bucarest.
Arte contemporáneo rumano en la 34ª edición de ARCOmadrid
ARCOmadrid 2015 Galería Ivan – pabellón 7, stand 7F11Del 25 de febrero al 1 de marzo de 2015 IFEMA. Feria de Madrid Información sobre las entradas aquí. Visita profesional: miércoles 25 y jueves 26, de 12 a 20 h. Abierto al público: viernes 27, sábado 28 y domingo
El cine europeo va a las aulas
El Instituto Cultural Rumano presenta la película Cómo celebré el fin del mundo, de Cătălin Mitulescu, en el marco de la 10ª edición del ciclo El cine europeo va a las aulas organizado por Cineteca, EUNIC España y Mucho más que cine. El proyecto reúne una muestra
El artista rumano Paul Neagu en la sede del Instituto Cultural Rumano
El martes, 24 de febrero de 2015, a las 19:30h, el Instituto Cultural Rumano de Madrid organiza un su sede la proyección de las más conocidas performances del artistas rumano Paul Neagu, con el apoyo de Paul Neagu Estate de Londres y de la galería Ivan de Bucarest. La
Presentación del libro “Lecturas subjetivas. Afinidades selectivas”, de Dan Munteanu Colán
Instituto Cultural Rumano y Ediciones de La Discreta organizan la presentación del libro “Lecturas subjetivas. Afinidades selectivas”, de Dan Munteanu Colán. El acto se celebrará el martes, 17 de febrero de 2015, a las 19:00 h, en el Instituto Cultural Rumano (Plaza
RECOMENDACIÓN: Norman Manea visita Barcelona - "La quinta imposibilidad" obtuvo el IV Premio Internacional de Ensayo Josep Palau i Fabre
Lunes 9 de febrero de 2015, a las 19. 00h, en el Palau Macaya, en Barcelona, tendrá lugar la conferencia del escritor Norman Manea: La Europa del Este en la Europa del siglo XXI, segunda sesión del ciclo de conferencias El futuro de Europa, organizado por el Espai d'Humanitats.
CINE: 5ª Muestra de Cine Rumano
El Instituto Cultural Rumano y la Filmoteca Española organizan la 5ª Muestra de Cine Rumano. Del 9 al 21 de diciembre, el Cine Doré acoge nueve largometrajes de los cuales cuatro se programan por primera vez en España. La programación incluye algunos de los títulos
RECOMENDACIÓN: Concurso en línea - Día de la cultura rumana
La Embajada de Rumanía ante el Reino de España organiza, en el marco del Día de la cultura rumana que se celebra cada año el 15 de enero –que coincide con la fecha del nacimiento del poeta nacional, Mihai Eminescu–, un concurso en línea que tendrá lugar a través