”Parking”, dirigida por Tudor Giurgiu, abre la 10ª edición de la Muestra de cine rumano en Barcelona
Las películas presentadas durante la 10ª Muestra de Cine Rumano en Cineteca Madrid serán proyectadas en Barcelona del 7 al 22 de octubre, en colaboración con FilmoTeca de Catalunya. La Muestra de Cine Rumano se inaugurará el 7 de octubre a las
"La Gomera", dirigida por Corneliu Porumboiu, abre la quinta edición de la Muestra de cine rumano en Valencia
Las películas presentadas durante la 10ª Muestra de Cine Rumano en Cineteca Madrid serán proyectadas en Valencia del 25 de septiembre al 20 de octubre, en colaboración con Filmoteca de Valencia / Instituto Valenciano de Cultura. La muestra se inaugurará el
El proyecto "CONNECTARTS – PERSPECTIVE” llega a España
El Instituto Cultural Rumano de Madrid presenta del 2 de octubre al 23 de octubre el proyecto cultural ConnectArts - Perspective, una iniciativa de la Asociación Cultural ISVOR. La plataforma ConnectArts lanza esta campaña en línea que tiene como objetivo la promoción
10ª Muestra de Cine Rumano en Madrid- "Entre La Gomera y Bucarest”
Del 17 al 25 de septiembre, el Instituto Cultural Rumano y Cineteca Madrid, bajo los auspicios de la Embajada de Rumanía en el Reino de España, presentan una selección de películas rumanas recientes, en el marco de la programación de la 10ª Muestra de Cine Rumano- Entre
Paul Celan de Bucarest a Viena (1945-1948) – Homenaje al poeta en su 100º aniversario
Con motivo del Centenario del nacimiento del poeta Paul Celan, HAY Festival Segovia 2020, en colaboración con el Instituto Cultural Rumano de Madrid y El Foro Cultural de Austria, además del apoyo del Museo Nacional de Literatura Rumana de Bucarest, organiza una conferencia-
Recomendación: La Biblia perdida de Igor Bergler, traducción al español de Doina Făgădar
Título: La Biblia perdidaAutor (es): Igor BerglerTraductor: Doina FagadaruEditorial :B (Ediciones B)Fecha publicación: 02/2019Idioma: EspañolPáginas: 640 pág. ISBN: 9788466664370Temáticas: Misterio y suspenseColección: La TramaSobre el libroEl más oculto de los secretos
"Ella estuvo aquí”, la exposición de la artista Sabina Elena Dragomir, en la galería del Instituto Cultural Rumano de Madrid
Con motivo del Día de la Lengua Rumana, el Instituto Cultural Rumano de Madrid presenta entre el 1 de septiembre y el 30 de septiembre de 2020 la exposición de pintura ”Ella estuvo aquí”, con la obra de Sabina Elena Dragomir. La inauguración de la exposición
Conferencia en línea con motivo del Dia de la Lengua rumana
Con motivo del Día de la Lengua Rumana, el Instituto Cultural Rumano en Madrid, en colaboración con la Embajada de Rumania en el Reino de España, organiza una conferencia dedicada a la lengua y cultura rumanas en la educación primaria y primer ciclo de la ESO
Recomendación: Mundos lívidos, de Ioan Es. Pop, traducción al español de Corina Oproae
Título en español: Mundos lívidosTítulo original: Lumile livideAutor: Ioan Es. PopTraductor: Corina OproaeEditorial: Ediciones Pen PressAño de publicación: 2019Con Ioan Es. Pop (n. 1958) regresamos al mundo bucólico y báquico de la poesía rumana contemporánea.
"Apocalipsa după Marta/Apocalipsi segons Marta", de Marta Petreu, traducción al catalán
Título original: Apocalipsa după MartaTítulo en catalán: Apocalipsi segons MartaAutor: Marta PetreuTraductores: Montoliu Pauli, Xavier/Balacciu Matei, JanaEditorial: Pont del Petroli184 páginasAño de Publicación: 2019ISBN: 978-84-120925-0-9Este libro ha sido publicado
Rumanía participa en el Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño, Concéntrico
Por primera vez, Rumanía participa en el Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño, Concéntrico, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre de 2020 en Logroño, La Rioja, con la instalación Fiesta de los arquitectos Attila Kim y Bogdan Ciocodeică.
Exposición virtual "Museikon- historia del icono transilvano"
El Museo Nacional de la Unión de Alba Iulia y el ICR de Madrid, bajo los auspicios de la Embajada de Rumanía en el Reino de España y del Obispado Ortodoxo Rumano de España y Portugal presentan, desde el 23 de julio hasta el 28 de agosto de 2020, la exposición virtual