Jornadas de Rumanía en Ávila

El Instituto Cultural Rumano y el Ayuntamiento de Ávila presentan entre 1 y 16 de octubre de 2016, en la Sala El Episcopio (Plaza de la Catedral, 3 Ávila), las Jornadas de Rumanía en Ávila.


Sábado 1 de octubre, 19.00 h

- Inauguración del acto y presentación de la exposición "Arquitectos rumanos creadores de patrimonio cultural" 

Coordinación: prof. dr. arh. Cristina Olga Gociman

Concepto: Elena-Codina Dușoiu y Mihaela Lazăr

"Arquitectos rumanos creadores de patrimonio cultural" presenta a través de imágenes y texto la evolución del espacio construido de 1869 al 1989, incluyendo obras de referencia de los estilos neo-rumano, Art Déco y del modernismo rumano. Nombres como Ion Mincu - el creador del estilo neo-rumano, I. D. Berindei - el promotor de las tendencias románticas y del Art Nouveau, Horia Creangă y Marcel Iancu - los exponentes de la arquitectura modernista, entre otros, reflejan el valor histórico, estético y cultural de este patrimonio arquitectónico. La exposición inauguró en 2012 la Bienal Nacional de Arquitectura de Bucarest, marcando 120 años de existencia de la Unión de Arquitectos de Rumanía y de la formación universitaria especializada.

La exposición permanecerá abierta hasta 16 de octubre en el siguiente horario:

Martes a viernes, 19.00-21.00 h

Sábados y festivos, 12.00-14.00 h y 19.00-21.00 h

Domingos, 12.00-14.00 h

Lunes cerrado.

- "Lugares Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en Rumanía"

Ponencia en español a cargo de Camelia Teodorescu

- Proyección "Al paso por Bucarest" 

De Florin Andreescu (Rumanía, 76 min), en rumano con subtítulos en español

Documental sobre la capital del país que presenta una ciudad desconocida por los extranjeros pero muy acogedora y llena de propuestas atractivas de cualquier índole, cultural, gastronómico, arquitectónico etc.


Domingo 2 de octubre, 12.00 y 13.00 h

- Cuentacuentos "El día que huyó el sueño" de Victoria Pătrașcu 

Dos sesiones de 35 min cada una

El cuento será presentado en español por el actor Ramiro Melgar. Traducción realizada por Ricardo Alcantarilla

"El día que huyó el sueño" (2008) es un relato moralizador dirigido a los niños pequeños. El día de su cumpleaños, Alex y Ana, dos hermanos gemelos, desean no dormir nuncajamás para poder jugar siempre. El sueño - "grande, redondo y gordo", "suave como la masa de un bollo" - los escucha, se siente ofendido y los abandona. Si al principio los hermanos juegan sin cesar, con el tiempo se dan cuenta de que su deseo no fue muy acertado ya que ahora son las victimas del malévolo Cansancio. La abuela consigue engañar al Sueño y lo obliga a volver. Después de una confrontación con el Cansancio, el primero acoge de nuevo a los dos hermanos bajo su ala protectora. Los dos gemelos se sumergen "en el mundo en que los sueños giran como unas mariposas de miles y miles de colores".

- Degustación de productos de la gastronomía rumana