RECOMENDACIÓN: Ramón de Basterra, “La obra de Trajano (Rumanía en un libro)”

La obraEntre los extranjeros que han visitado Rumanía, pocos han escrito un libro tan amplio y profundo sobre el país y su gente como Ramón de Basterra, allí destinado como diplomático al final de la Gran Guerra y durante su unificación en una Gran Rumanía, convertida así en uno de los mayores Estados nacionales de la Europa de entonces. La Obra de Trajano (1921) es un lúcido análisis de la situación del país desde una perspectiva sociológica y geopolítica, por lo que tiene alto valor como testimonio de una época apasionante.
Basterra presta también especial atención a los rasgos de la personalidad cultural rumana y a su historia desde su fundación por Trajano, el emperador hispano, es un libro que sintetiza toda una nación y que destaca por su rigor y el cuidado de su estilo, poético y cultísimo al modo de los mejores ensayistas españoles de su tiempo.

El autor
Ramón de Basterra y Zabala
El escritor bilbaíno Ramón de Basterra (1888-1928) es hoy más conocido como poeta, aunque tal vez tienen igual o superior interés tanto histórico como estético los libros que escribió sobre los dos países en los que, tras su primer destino ante el Vaticano, representó a España, Rumanía y Venezuela. En ellos, defendió una idea moderna de la nacionalidad española firmemente asentada en su historia. No obstante este "progresista retrógrado", como lo llamó Juan Ramón Jiménez, no pudo ahondar su piensamiento en sistema debido a su temprana enajenación mental a raíz de las penalidades que había sufrido en la Rumanía azotada por la Gran Guerra.
Su locura lo llevó joven a la muerte tras una vida de rigor ético consagrada exclusivamente al trabajo, a la cultura y a su país.

Autor: Ramón de Basterra y Zabala
Obra: La obra de Trajano (Rumanía en un libro)
Editorial: CSED
Año: 2013
Edición, introducción y notas por Mariano Martín Rodríguez
ISBN: 978-84-940734-2-7
Páginas.: 296
Precio: 18€